En la actualidad las cirugias PRK y LASIK son técnicas que se utilizan de forma habitual para corregir los defectos de refracción, tales como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía o la presbicia.
La retina convierte los rayos de luz en impulsos que son enviados al cerebro y el cerebro reconoce esos impulsos en forma de imágenes. Si los rayos de luz no se focalizan en la retina, usted verá una imagen borrosa. Esto se llama un error refractivo. Los anteojos, lentes de contacto y la cirugía refractiva tratan de reducir estos errores para que los rayos de luz se focalicen en su retina.Muchas personas prefieren realizar la cirugía para evitar usar anteojos.
Los avances tecnológicos han ayudado a mejorar las técnicas ya existentes y la aparición de nuevas técnicas, reduciendo los riesgos y evitando en gran medida las molestias derivadas de este tipo de cirugía.
La Dra. Tania Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo realiza dos tipos de cirugías, que ayudan a eliminar el uso de lentes, las cuales son:
- PRK (queratectomía fotorrefractiva).
- LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser).
Cirugía PRK
Se realiza mediante el uso de un láser Excimer, el cual puede eliminar con precisión microscópica el tejido corneal hasta una profundidad exacta con una mínima alteración del tejido de alrededor.
Con esta técnica se puede corregir miopía hasta 6 dioptrías, 3 dioptrías de astigmatismo y una hipermetropía baja. Esta limitación es debida al tipo de ablación con esta técnica y que podría provocar otros problemas oculares como una cicatriz o leucoma.
Proceso del tratamiento con PRK
Preparación de la lámina: Se aplica a la córnea una solución de alcohol diluida para ablandar el epitelio, permitiendo su separación.
Eliminación de la capa: El epitelio se elimina completamente o se retira hacia un lado usando un instrumento manual.
Moldeado corneal: Un láser de Excimer moldea el tejido corneal en cuestión de segundos para corregir el defecto visual.
Protección ocular: Finalmente, se coloca una lente protectora sobre el ojo hasta que el epitelio vuelva a cubrir la zona.
Inconvenientes
La recuperación visual en este tratamiento suele dilatarse más que con los otros procedimientos y está acompañada de cierta incomodidad para el paciente.
A pesar de que las molestias postoperatorias son mayores, se sigue utilizando de forma habitual en casos concretos y siendo hoy en día el procedimiento más económico.
Cirugía LASIK
LASIK es la técnica refractiva más utilizada. A diferencia de la técnica PRK, con LASIK se puede corregir una miopía de hasta 10 dioptrías, 5 dioptrías de astigmatismo y 3 dioptrías de hipermetropía dependiendo del espesor corneal.
Consiste en la realización de un corte circular superficial muy fino o flap en la córnea, bien mediante un sistema manual de corte con un microqueratomo (cuchilla).
Proceso del tratamiento LASIK
Creación del flap: El ojo se anestesia con unas gotas. El láser de femtosegundos se utiliza para crear el flap en la superficie corneal.
Movimiento del paciente: El paciente se mueve desde el láser de femtosegundos al láser de Excimer.
El flap se pliega hacia atrás: El flap se pliega como la página de un libro, quedando así expuesto el tejido corneal que va a ser tratado.
Esculpido corneal: El láser de Excimer elimina el tejido corneal punto por punto en cuestión de segundos, corrigiendo así el defecto visual.
El flap es reposicionado: Después de eso, el flap se vuelve a colocar en su posición original, lo que protege el ojo como si fuera una venda natural.
Inconvenientes
Su inconveniente es la debilidad corneal que deja el corte circular (20 mm), junto con una mayor frecuencia de síntomas de sequedad ocular.
Factores que impiden ser candidatos a Lasik / PRK
- Pupilas muy grandes
- Córneas muy delgadas
- Ojos secos
- Mujeres embarazadas
- Cicatrices en la córnea
- Glaucoma
- Catarata
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo
Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo.
Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II 20119, Aguascalientes, Ags.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo.
Errores refractivos
Miopía: mala visión de lejos
Hipermetropía: mala visión de cerca
Astigmatismo: visión distorsionada