La cirugía de miopía en Aguascalientes es un tratamiento eficaz, indoloro, y cómodo cuyo objetivo es que el paciente deje de utilizar gafas. Generalmente permite una rápida recuperación visual.
La operación de miopía se puede realizar a través de diferentes técnicas quirúrgicas y debe ser un oftalmólogo especializado en cirugía refractiva el que valore el caso de cada paciente individualmente durante una primera consulta para determinar qué procedimiento es más adecuado para corregir sus problemas visuales.
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo se encarga de realizar la cirugía de miopía en Aguascalientes, ella cuenta con el conocimiento y la experiencia para realizar cualquier tipo de cirugía en los ojos.
La miopía es un defecto óptico de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos por variaciones biológicas que causan un fallo en la correlación entre los componentes del ojo: curvatura corneal, potencia del cristalino, profundidad de la cámara anterior y longitud axial
La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, también porque el ojo es más largo de lo normal. En el caso de un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino y se enfoca directamente sobre la retina, en la parte posterior del globo ocular. Si te interesa saber más de la miopía te sugerimos que visites la página ¿Qué es la miopía?
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo
Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo.
Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II 20119, Aguascalientes, Ags.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo.
¿Quiénes pueden operarse de miopía?
Las personas con las siguientes características pueden operarse de miopía.
- Sean mayores de 18 años.
- Tengan una graduación adecuada para la intervención.
- Su defecto refractivo ha permanecido estable un mínimo de un año.
- Gocen de una buena salud visual, independientemente del problema de visión que les obligue a llevar gafas o lentes de contacto.
El mejor momento para realizarse la cirugía para corregir la miopía, es cuando el paciente cumpla estos requisitos y, además, durante la primera consulta y tras revisar las pruebas, el oftalmólogo determine que puede operarse.
¿Qué pruebas hay que realizar antes de la operación?
Antes de la operación, el equipo médico debe llevar a cabo una serie de pruebas optométricas y oftalmológicas que dan al cirujano oftalmólogo toda la información necesaria sobre el defecto a eliminar.
Estas pruebas permiten un minucioso estudio, no sólo de la graduación del ojo, sino también de la forma y función de la córnea, de tal manera que el tratamiento que finalmente se aplica al paciente es totalmente personalizado.
Estas pruebas son:
- Medición de la agudeza visual y de la graduación.
- Medición de la tensión intraocular (PIO).
- Estudio del segmento anterior del ojo.
- Estudio del segmento posterior del ojo.
¿En qué consiste la cirugía de miopía?
El propósito de esta cirugía es que el paciente disfrute de una visión similar a la que tenía con sus gafas y/o lentillas, pero sin necesidad de utilizar este tipo de correcciones que suelen ocasionar molestias. Los resultados sorprenden a los pacientes.
La cirugía refractiva para la corrección de la miopía se puede aplicar a través de dos procedimientos. Ambos son igualmente seguros y eficaces y debe ser el doctor el que, después de revisar los resultados del estudio preoperatorio, decida qué técnica es la más adecuada para cada persona tomando como referencia criterios clínicos y personales.
Estos dos procedimientos son:
- Cirugía refractiva láser: Lasik o Técnicas de Superficie (PRK/Lasek). Siempre es la primera opción que maneja el oftalmólogo.
- Cirugía refractiva para el implante de una lente intraocular fáquica .
¿Cuánto dura la intervención?
Normalmente, el procedimiento de cirugía refractiva láser, se aplique la técnica que se aplique, no suele durar más de 10-15 minutos.
A continuación, el paciente permanece en reposo en la clínica durante, aproximadamente, 30 minutos durante los cuales el especialista realiza una segunda revisión ocular.
Transcurrido este tiempo, abandona la clínica con una buena capacidad visual, que le permitirá desplazarse a su domicilio por su propio pie.