Una cirugía de estrabismo consiste en un realineamiento de la desviación que padecen los ojos para conseguir que esta no sea estéticamente aparente, la cirugía de estrabismo se puede realizar en el estado de Aguascalientes. La operación de estrabismo es realizada sobre los músculos extraoculares, que son los encargados de los movimientos del globo ocular. Por medio de la contracción permite que el ojo pueda “rotar” sobre los 3 ejes del espacio. Los músculos actúan como parejas, de manera que cuando uno se contrae, el antagonista o contrario se relaja, para permitir el movimiento. Si quieres saber más acerca del estrabismo te invitamos a visitar nuestra página ¿Qué es el estrabismo?
La Dra. Tania Nayib Adabache Guel se encarga de realizar la cirugía de estrabismo en Aguascalientes, ella cuenta con el conocimiento y la experiencia para realizar cualquier tipo de cirugía en los ojos.
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo
Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo.
Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II 20119, Aguascalientes, Ags.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo.
¿Cómo se realiza la cirugía del estrabismo?
En la cirugía del estrabismo se operan los músculos oculomotores o músculos extrínsecos del globo ocular, que son los seis músculos encargados de mover el globo ocular.
La intervención consiste en reforzar o debilitar cada uno de estos músculos que suelen ser los responsables de que el ojo se desvíe. A través de este procedimiento se provoca un cambio en la acción de estos músculos y, en ocasiones, se cambia su posición y sus movimientos.
La cirugía se efectúa por fuera de los ojos y el número de músculos sobre los que se actúa dependerá del tipo de estrabismo y de la desviación.
Para la realización de la intervención resulta de especial interés registrar con total exactitud las desviaciones oculares. Para ello, y desde hace relativamente poco tiempo, se emplean dos modernos métodos: la videoculografía y la nistagmografía.
Después de la operación, el paciente no necesita permanecer ingresado y puede volver a su casa.
Riesgos que se deben considerar en una cirugía de estrabismo
Cualquier tipo de cirugía tiene riesgos y se deben considerar antes de decidirse por la cirugía de estrabismo.
En este caso, debemos tener en cuenta:
- Los riesgos inherentes a la propia intervención.
- Los riesgos vinculados a la anestesia.
Riesgos de la intervención
- Pérdida o disminución de la visión
- Dolor en la zona tratada
- Enrojecimiento
- Sangrado. Puede dar un color rojo a todo el ojo, pero esta situación se desaparece al cabo de una semana o máximo un mes
- Infección
- Desprendimiento de retina
- Los ojos no quedan del todo alineados después de la cirugía y esto requiera el uso de gafa o, en algunas ocasiones, otra cirugía
- Abrasiones en la córnea por la reacción frente a las suturas, con posibles cicatrices o formación de quistes.
Riesgos de la anestesia
Variarán mucho dependiendo del tipo de anestesia que se emplee:
- Anestesia local, en pacientes adultos y que puedan colaborar
- Anestesia general, en niños o pacientes que no puedan colaborar
Para valorar estos riesgos será necesaria la presencia de un médico anestesista acostumbrado al manejo de este tipo de intervenciones y a este tipo de pacientes, ya que en ocasiones se realiza en niños pequeños.
Recuperación y cuidados después de la cirugía de estrabismo
Después de la cirugía hay un período de recuperación donde los ojos permanecen enrojecidos durante una o dos semanas.
No siempre es necesaria la medicación para el dolor, aunque es útil en algunos pacientes. Cuando el paciente se encuentre en casa debe utilizar gotas oftalmológicas de antibiótico y antiinflamatorio. Para potenciar la recuperación de la cirugía.
- Se debe evitar la piscina durante un mes después de la cirugía de estrabismo.
- Si ocurre una hinchazón importante, se pueden aplicar compresas frías.
- Evitaremos usar lentes de contacto en el periodo postoperatorio.