La úlcera en el ojo es una enfermedad que puede desarrollarse de forma progresiva y está catalogada como un problema grave. Una úlcera es una herida o una erosión que se produce en la capa externa de la córnea (tejido transparente que recubre la parte exterior del ojo). Si no se recurre a los tratamientos adecuados en función de su origen puede agravarse, dando lugar a cicatrices o lesiones más graves hasta necesitar intervenciones quirúrgicas complejas.
Tipos de úlceras en los ojos y lo que las causa
Estas lesiones pueden ser no infecciosas o bien infecciosas y tienen varias causas que dan lugar a diferentes tipos de úlceras:
Infecciosas:
Bacteriana: suele producirse en pacientes con traumatismos o en portadores de lentes de contacto, sobre todo cuando hacen un mal uso de ellas.
Vírica: puede estar causada por el virus del herpes zóster y por el del herpes simple, que aparece con altos niveles de estrés y una exposición prolongada al sol, entre otras.
Fúngica o por hongos: se debe al uso inadecuado de lentes de contacto, especialmente cuando se dejan puestas durante la noche, a la entrada de un cuerpo extraño en el ojo y a colirios con esteroides, entre otros. Irritan, penetran y se alojan en el ojo.
Parasitaria: relacionada con el uso de lentes de contacto y con la combinación de estas y el agua contaminada.
No infecciosas:
Las úlceras no infecciosas pueden sobre infectarse si no se tratan a tiempo.
Traumatismo ocular: los golpes en el ojo pueden causar úlceras.
Síndrome de ojo seco: la sequedad ocular puede afectar a la conjuntiva y a la córnea. El síndrome del ojo seco puede llegar a provocar una úlcera en el ojo.
Problemas en los párpados: cuando el cierre de los párpados no se produce de manera adecuada, la córnea se seca y pueden aparecer úlceras u otras lesiones. La triquiasis (crecimiento de las pestañas hacia dentro) también puede desencadenar úlceras corneales, al igual que el entropión (inversión de los párpados) y la blefaritis crónica (inflamación de estos).
¿Cuáles son los síntomas de las úlceras en los ojos?
Estos son algunos de los síntomas de las úlcera en los ojos:
- Enrojecimiento del ojo
- Dolor y malestar en el ojo
- Sensación de tener algo en el ojo
- Lagrimeo
- Pus u otra supuración
- Visión borrosa
- Sensibilidad a la luz
- Inflamación de los párpados
- Un punto blanco en la córnea que puede ver (o no) al mirarse al espejo
Si cree que tiene una úlcera de la córnea o cualquier síntoma ocular que lo preocupe, consulte a su Oftalmólogo de inmediato.
Diagnóstico de las úlceras en los ojos
Su oftalmólogo usará un contraste especial llamado fluoresceína para destacar cualquier daño en la córnea. Luego, examinará la córnea con un microscopio especial llamado lámpara de hendidura. El examen con lámpara de hendidura le permite al oftalmólogo ver el daño en la córnea y determinar si tiene una úlcera.
Si el oftalmólogo cree que la úlcera de la córnea fue causada por una infección, puede que tome una muestra pequeña de tejido. El análisis de esta muestra ayuda a identificar y tratar adecuadamente la infección.
¿Cómo prevenir las úlceras en los ojos?
1. Extrema la higiene de tus lentes de contacto.
Lávate y sécate bien las manos antes de manipularlas. Después, limpiarlas con productos estériles específicos para tu tipo de lentillas, siguiendo siempre las instrucciones de tu oftalmólogo u optometrista. Revisa la caducidad de los productos de limpieza que emplees.
2. No duermas por la noche con las lentillas puestas.
Si es posible, evita nadar con ellas también.
3. Reemplaza las lentes de contacto siguiendo las recomendaciones.
Es decir, no prolongues su periodo de uso más allá de lo indicado ni las reutilices. Sustituye también el estuche cada tres o seis meses y verifica siempre la fecha de caducidad y el estado del estuche.
4. En caso de herpes labial, evita tocarte los ojos y su contorno.
Para evitar propagar la infección. Si necesitas hacerlo, lávate las manos minuciosamente antes y después.
5. Usa gafas de protección ocular cuando sea necesario.
Por ejemplo, en algunos puestos laborales y durante la práctica de actividades deportivas o juegos en que pueda existir riesgo de lesión en los ojos.
6. Revisa regularmente tu vista.
Hazlo especialmente si empleas lentes de contacto. Consulta con tu oftalmólogo.
Tratamientos para las úlceras en los ojos
El tratamiento consiste en el uso de colirios antibióticos, antimicóticos o antivirales. En algunos casos, su oftalmólogo puede recetarlle tabletas antimicóticas o antivirales. En otros casos, lo tratará con una inyección de medicamento cerca del ojo.
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo
Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo.
Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II 20119, Aguascalientes, Ags.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo.