¿Qué es la queratitis?

marzo 6, 2023

Qué es la queratitis

La queratitis es una de las afecciones más comunes de la córnea, consiste en la inflamación de la misma que es el tejido transparente con forma de cúpula en la parte delantera del ojo, que recubre la pupila y el iris, permitiendo que entre la luz y la imagen al interior.La enfermedad suele padecer de forma superficial, afectando sólo a la parte externa. Sin embargo, en condiciones o estadios más graves puede darse de forma ulcerativa, siendo esta segunda forma la más grave por afectar a capas profundas del ojo, algo que puede llegar a tener consecuencias para la visión.

Tipos de queratitis

Hay dos tipos de queratitis, los cuales se clasifican de acuerdo a la parte de la córnea que afecta, a continuación se describen:

La queratitis superficial se presenta en las capas externas de la córnea. Una vez que este tipo de queratitis se cura, generalmente, no queda ninguna cicatriz en la córnea.

La queratitis profunda afecta a las capas más profundas de la córnea. Luego de curarse, puede quedar una cicatriz que afecte a la visión o que no lo haga. Esto dependerá de la ubicación de la cicatriz.

Los síntomas de la queratitis más comunes

Los síntomas de queratitis más habituales son:

  • Picor ocular y ojos rojos – es una de las principales causas del ojo rojo sin dolor.
  • Sensación de cuerpo extraño.
  • Dolor agudo e irritación que, incluso, pueden impedir o dificultar el parpadeo.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Fotofobia o fotosensibilidad.
  • Visión borrosa.
  • Disminución o alteración importante de la agudeza visual en función de la zona afectada.

Causas de la queratitis

Las causas más comunes que pueden causar una queratitis son:

  • La sequedad ocular: puede provocar lesiones superficiales en la córnea con forma de punteado. 
  • Infecciones víricas: El virus herpes simple puede provocar úlceras recurrentes en momentos de estrés, cuando el sistema inmunitario es deficiente.
  • Infecciones bacterianas: Se trata de una queratitis grave que requiere un diagnóstico rápido y aplicación precoz del tratamiento, 
  • Infecciones micóticas (por hongos): producidas por un uso inadecuado de lentes de contacto o de colirios con esteroides, que pueden llegar a causar úlceras corneales.
  • Abrasiones o quemaduras en la córnea por lesiones oculares: un arañazo, un corte con papel, una brocha de maquillaje, etc, pueden ser la causa de este tipo de lesiones. 
  • Infecciones parasitarias: se tratan de amebas unicelulares microscópicas que pueden provocar infecciones en el ser humano. Son comunes en agua dulce y tierra. 

Personas con riesgo de sufrir  queratitis

Normalmente las personas que están en riesgo de sufrir una queratitis son:

  • Personas que utilizan lentes de contacto
  • Personas que padecen herpes simple o zóster
  • Personas que usan gotas oftálmicas con esteroides
  • Personas con ojo seco
  • Personas con un incorrecto funcionamiento del párpado
  • Personas con lesiones o quemaduras corneales
  • Personas inmunodeprimidas

¿Cómo evitar la queratitis por mal uso de lentes de contacto?

Si usas lentes de contacto, el uso correcto, la limpieza y la desinfección pueden ayudar a prevenir la queratitis. Sigue estos consejos:

  • Elige lentes de contacto de uso diario y quítatelas antes de ir a dormir.
  • Sigue las recomendaciones del proveedor de atención oftálmica para cuidar las lentes de contacto.
  • Usa únicamente productos esterilizados fabricados específicamente para el cuidado de las lentes de contacto y aquellos productos fabricados para el tipo de lentes de contacto que usas.
  • Lávate, enjuágate y sécate bien las manos antes de manipular las lentes de contacto.
  • No uses lentes de contacto cuando vayas a nadar.
  • Sigue las recomendaciones del proveedor de atención oftálmica para cuidar las lentes de contacto.Reemplaza las lentes de contacto según las recomendaciones.Reemplaza el estuche de las lentes de contacto cada 3 a 6 meses.
  • Desecha la solución del estuche de las lentes de contacto cada vez que las desinfectes.  

Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo

Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo. 

Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en  Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II  20119, Aguascalientes, Ags.

Te puede interesar…

Medición de agudeza visual en Aguascalientes

Tenemos amplia experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades vitreoretininanas y práctica en técnicas quirúrgicas modernas con tecnología de punta.

Evita la pérdida severa de visión o incluso la ceguera. Si tienes algún padecimiento visual visítanos para que hagamos un diagnóstico y tengas un tratamiento oftalmológico eficaz y con resultados positivos.