El daltonismo es un defecto genético y congénito que se caracteriza por no poder ver los colores de manera normal. En el daltonismo generalmente la persona no puede distinguir entre ciertos colores. Con frecuencia no distinguen los verdes de los rojos y a veces los azules. El daltonismo suele afectar ambos ojos por igual y se mantiene estable a lo largo de toda la vida.Es más frecuente en hombres que en mujeres ya que el gen alterado se encuentra en el cromosoma X. Por lo tanto, una mujer solo puede desarrollar la deficiencia si recibe el gen de ambos padres. Es importante destacar que las portadoras del gen son las mujeres.
Tipos de daltonismo
En la retina hay dos tipos de fotorreceptores que detectan la luz, los bastones y conos. Los bastones solo detectan la luz y la oscuridad, son muy sensibles a los niveles bajos de luz. Los conos son los responsables de distinguir y ver los colores concentrándose en la mácula.
Existen tres tipos de conos, cada uno reacciona ante un color: el rojo, el verde y el azul. La combinación de estos tres con el blanco y el negro nos permite ver y distinguir muchos colores y tonalidades.
Debido a esto existen cuatro tipos de daltonismo:
Acromatopsia
Es el estado más grave porque solo pueden distinguir los colores en una escala de grises.
Monocromático
Solo poseen un tipo de cono. Por lo tanto, la visión de la luz y el color solo se perciben en una dimensión.
Dicromático
Sólo poseen dos tipos de conos, el azul y el verde. Por lo tanto, hay dificultad para diferenciar entre el rojo y el verde o el azul y el amarillo.
Tricromático anómalo
Poseen los tres tipos de conos, pero no se transmite correctamente la señal del color al cerebro.
¿Por qué se produce el daltonismo?
Por lo general las personas que tienen daltonismo nacen con este defecto, ya que es una afección congénita. Los defectos congénitos de la visión de color suelen pasar de la madre al hijo varón.
Cuando este problema no se presenta desde el nacimiento, si más adelante en la vida, es resultado de una enfermedad, un traumatismo, efectos tóxicos de algunos medicamentos,una enfermedad metabólica o vascular.
¿Cuáles son los síntomas del daltonismo?
Los síntomas del daltonismo pueden ser desde leves hasta intensos.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para ver los colores y su brillo de manera usual.
- No poder notar la diferencia entre distintos tonos de un mismo color o entre colores similares. Esto sucede mayormente entre el rojo y el verde o entre el azul y el amarillo.
- Salvo en la forma más grave, el daltonismo no afecta la agudeza visual.
Diagnóstico del daltonismo
El oftalmólogo puede hacerle una prueba sencilla para determinar si tiene daltonismo.
La prueba consiste en mostrarle un dibujo formado por puntos multicolores. Si no tiene deficiencia de color, podrá ver los números y formas entre los puntos. Si no puede ver los colores, tendrá dificultad para encontrar el número o la forma en el dibujo.
¿Cuál es el tratamiento del daltonismo?
No hay ningún tratamiento para el daltonismo congénito. Generalmente no causa ninguna discapacidad apreciable. Sin embargo, hay lentes de contacto y anteojos especiales que pueden ayudar.
Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo
Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo.
Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II 20119, Aguascalientes, Ags.
Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo.