Estrabismo en niños

diciembre 1, 2020

El estrabismo en niños

El estrabismo infantil es la pérdida de paralelismo de los ojos del niño. Como consecuencia, se produce una desviación anormal de uno o ambos ojos en alguna de las posiciones de la mirada. Esta falta de alineación hace que ambos ojos no puedan enfocar un mismo punto simultáneamente. Puede ocurrir que uno de los ojos sea el dominante y el otro sea el se desvía, así como alternancia entre ambos.

Una de las consecuencias más frecuentes del estrabismo infantil es que al percibir imágenes diferentes, el cerebro descarta una de ellas para evitar visión doble o diplopia, por lo que se corre el riesgo de que el ojo que no se utiliza no desarrolle adecuadamente su visión y se convierta en ojo vago o ambliope.

Al nacer, y durante los primeros meses de vida, es frecuente que apreciemos cierto grado de desviación que puede ser normal. Si esto ocurre de manera constante o pasados los 6-7 meses de edad, puede que se trate de un estrabismo infantil. Por eso, todos los niños que desvíen un ojo, deben ser explorados por un especialista en estrabismo infantil u oftalmólogo pediatra a los seis o siete meses de edad.

Tipos de estrabismo en niños

Estrabismo monocular

Este tipo de estrabismo se produce cuando un ojo fija la mirada y el otro aparece desviado. Se trata del más frecuente.

Estrabismo alternante

En este tipo de estrabismo la función de los ojos va cambiando. El ojo que fija la mirada y el que aparece desviado va cambiando. El cerebro se queda con la imagen que le ofrece el ojo que fija la mirada.

Estrabismo intermitente

Este tipo de estrabismo, según su persistencia, puede aparecer en situaciones puntuales tales como en épocas de estrés, fatiga o por algún tipo de enfermedad. También puede producirse cuando el paciente mira a una distancia cercana y la visión media y lejana desaparecen.

Estrabismo convergente o esotropía

Según la dirección en la que se desvía el ojo, este tipo de estrabismo infantil es uno de los más frecuentes. El globo ocular se desvía hacia el interior.

Estrabismo divergente o exotropía

En este caso, el globo ocular se desvía hacia el exterior.

Hipertropía e hipotropía

Por último, este tipo de estrabismos infantiles son los menos frecuentes. En el caso de la hipetropía el globo ocular se desvía hacia arriba y, en el caso de la hipotropía, el globo ocular se desvía hacia abajo.

Causas del estrabismo en niños

Muchos de los adultos que sufren estrabismo, sufren dicha afección desde la niñez, aunque de un modo controlado, lo que hace posible su compensación y el hecho de que dicha afección haya permanecido latente durante un tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el estrabismo tiene su origen en otras enfermedades, incluso de carácter general, como pueden ser:

  • Diabetes mellitus
  • Enfermedad tiroidea (enfermedad de Graves)
  • Miastenia Gravis (una enfermedad neuromuscular)
  • Tumores del sistema nervioso central
  • Traumatismos cefálicos
  • Accidentes cerebrovasculares. Infartos o hemorragias cerebrales.

Síntomas del estrabismo en niños

  • Fatiga visual
  • Visión doble (diplopía)
  • Superposición de imágenes (confusión de imágenes)
  • Sensación de pesadez
  • Dificultades en actividades visuales cercanas, como la lectura.
  • Pérdida de la percepción de profundidad y sensación de volumen.

Dra. Tania Nayib Adabache Guel Cirujano Oftalmólogo

Es Cirujano Oftalmólogo egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con especialidad en Retina y Vítreo. 

Ofrece su servicio en su consultorio que se encuentra ubicado en  Blvd. Luis Donaldo Colosio Murrieta 106 Consultorio 101 Torre de consultorios MAC Lomas del Campestre II  20119, Aguascalientes, Ags. 

Si quieres conocer más acerca de nuestros servicios te invitamos a visitar nuestra página Retina Vítreo

Te puede interesar…

Medición de agudeza visual en Aguascalientes

Tenemos amplia experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades vitreoretininanas y práctica en técnicas quirúrgicas modernas con tecnología de punta.

Evita la pérdida severa de visión o incluso la ceguera. Si tienes algún padecimiento visual visítanos para que hagamos un diagnóstico y tengas un tratamiento oftalmológico eficaz y con resultados positivos.