Oftalmólogo en Aguascalientes
Dra. Tania Adabache Guel

Cirujano Oftalmólogo especialista en retina y Vítreo.

Cirugías y tratamientos para: Retina, Córnea, Estrabismo, Segmento anterior, Glaucoma, Uveítis, Oculoplástica

CirugíasExperiencia
Oftalmólogo Dra Tania Adabache Guel

ANUNCIO EN RELACIÓN A la PANDEMIA DEL COVID-19 (CORONAVIRUS)

Ya puedes agendar o asistir a tu cita tomando en cuenta las siguientes medidas de sanidad:

  1. Acudir con un acompañante
  2. Uso de cubrebocas
  3. Si presenta síntomas de fiebre, dificultad respiratoria, favor de reagendar su cita

¡Mejore su salud visual!

Oficina oftalmológica y cirujano de ojos en aguascalientes

Acuda con la Dra. Tania Adabache Guel y mejore su calidad de vida hoy mismo. Para ella tu visión, tu salud visual y tu calidad de vida son prioridad.

La Dra. Tania Nayib Adabache Guel es médico cirujano oftalmólogo especialista en Retina y Vitreo ubicado en la ciudad de Aguascalientes, México.

Utilizando la tecnología más avanzada en cirugía de ojos y la mejor atención, proveemos el mejor cuidado de tus ojos.

Conozca nuestros servicios oftalmológicos y nuestras recomendaciones de optometría y óptica en Aguascalientes.

Estamos ubicados en el consultorio 101 dentro de la Torre de Consultorios del Hospital MAC Aguascalientes Norte sobre el Blvd. Luis Donaldo Colosio en Aguascalientes, México.

¡La Dra. Tania Adabache Guel fué nominada como profesional de Oftalmología, Retina Médica y Quirúrgica más destacado de México en 2021!

Doctoralia awards 2021

Servicios de oftalmología en Aguascalientes

Programa una cita

Llama para obtener tu cita oftalmológica.

Contamos con atención especializada en oftalmología para bebés, niños y adultos.

Te ofrecemos un cuidado integral de tus ojos. Obtén un diagnóstico completo y tratamiento a seguir en nuestra clínica oftalmológica en Aguascalientes.

RETINA Y VÍTREO

Tratamiento de enfermedades de Retina y Vítreo como:

  • Desprendimiento de retina
  • Retinopatía diabética
  • Oclusiones vasculares de retina
  • Degeneración macular relacionada a la edad
  • Retinosis pigmentaria
  • Retinopatía del prematuro

CÓRNEA

  • Queratocono
  • Quemaduras
  • Heridas corneales

Estrabismo

  • Ojos desviados

SEGMENTO ANTERIOR

  • Pterigión (carnosidad)
  • Catarata
  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Glaucoma

  • Primarios
  • Secundarios

UVEÍTIS

Inflamación ocular derivado de:

  • Parsplanitis
  • Toxoplasmosis
  • Toxocariasis
  • Escleritis

OCULOPLÁSTICA

  • Blefaroespasmo
  • Obstrucción de la vía lagrimal (niños y adultos)
  • Ptosis palpebral (Párpado caído)
  • Entropión o ectropión

Opiniones de nuestros pacientes

Excelente doctora, muy recomendada

Israel

Tania es una excelente profesional y persona, con un muy atinado diagnóstico y le debo toda mi gratitud ya que gracias a su intervención pude detectar a tiempo un problema mayor.

Daniela

Problemas y padecimientos oculares

Conoce más sobre los diferentes padecimientos oculares que pueden ser tratados con la Dra. Tania Adabache Guel.

Si tienes alguno de estos padecimientos, no dudes en acudir con tu médico lo más pronto posible para un diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado.

TRATAMIENTOS Y CIRUGÍAS OCULARES EN AGUASCALIENTES

Tenemos amplia experiencia en tratar diversos padecimientos oculares. Aquí te mostramos los diversos tratamientos y cirugías que la Dra. Tania Adabache Guel, Oftalmólogo realiza en su consultorio. 

¡Llámanos para saber más!

icono de ritmo cardiaco

Retina

  • Cirugía de desprendimiento de retina
    • a. Cerclaje
    • b. Cerclaje + Vitrectomía
    • c. Pneumopexia
    • d. Láser
  • Retinopatia diabética
    • a. Láser / Panfotocoagulación
    • b. Aplicación inyección intravítrea
      • b.1. Antiangiogénicos
      • b.1.1. Lucentis
      • b.1.2. Wetlia
    • b.2. Esteroides
      • b.2.1. Ozurdex
  • Oclusiones vasculares de retina
  • Láser
  • Aplicación de medicamentos intravítreos

Córnea

  • Lasik / PRK: Cirugía para no usar lentes
  • Implante de ICL (intraocular lens): Para pacientes con miopias muy altas
  • Queratocono:
    • Crosslinking
    • Segmentos intracorneales (anillos)
    • Trasplante de córnea
  • Heridas corneales: Cierre de heridas
  • Retiro de cuerpos extraños (rebabas)

Catarata

  • Facoemulsificación más colocación de lente intraocular
  • Tipos lente:
    • a. Monofocal: Visión adecuada para ver de lejos
    • b. Tórico: Para corregir astigmatismo
    • c. Trifocal: Visión adecuada para ver de cerca, intermedia y lejos
  • Extracción extracapsular

Conjuntiva

  • Resección de pterigión (carnosidad) más colocación de autoinjerto o membrana amniótica
  • Tratamiento de neoplasias conjuntivales (tumores)

Estrabismo

  • Endodesviación (desviación del ojo hacia la nariz)
  • Exodesviación (desviación del ojo hacia afuera)
  • Parálisis de nervios

Glaucoma

  • Trabeculectomia
  • Iridotomias / Iridectomia

OCULOPLÁSTICA

  • Ptosis palpebral (Evaluación del párpado)
  • Ectropión o entropión
  • Aplicación de toxina botolinica (Botox)
  • Sondeo de vía lagrimal
  • Dacriointubación
  • Dacriocistorrinostomía
  • Distriquiasis o triquiasis

Recomendaciones sobre Óptica

icono de ritmo cardiaco
Estas son algunas de las recomendaciones sobre lentes que complementan los servicios oftalmológicos.

Recuerda acudir CADA AÑO A TU REVISIÓNpara que tus ojos tengan el mejor cuidado y respondan de manera óptima a cualquier tratamiento.

Te recomendamos que cuando acudas con tu oftalmólogo, te asegures que realice los siguientes servicios:

  • Pruebas de Refracción para graduación de lentes
  • Graduación y prueba de lentes de contacto

Materiales de lentes

Conoce cual material de lentes y armazones es mejor para tí.

 

Opciones de lentes

Existen muchas opciones de lentes. ¿Cuáles son los mejores para tí?

 

Micas

Las micas de tus lentes son lo más importante por su funcionalidad. Elige la más adecuada.

Recomendaciones para cuidar la vista

icono de ritmo cardiaco
VISITA AL ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL

TODOS debemos realizarnos un examen de ojos una vez al año sin importar la edad. Según la Academia Americana de Oftalmología podemos pasar mucho tiempo sin darnos cuenta que tenemos un problema hasta que el Especialista de la Salud Visual lo identifica; solo un profesional puede detectar sutiles cambios o síntomas que podrían indicar una futura alteración o enfermedad en nuestra visión.

Fuente: Secretaría de Salud

314 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EL MUNDO.

La Organización Mundial de la Salud estima que hay 45 millones de personas ciegas. El 80% de las personas con discapacidad visual pueden ser PREVENIDAS o TRATADAS. El 90% de estas personas vive en países en vías de desarrollo como México.

Fuente: Secretaría de Salud

USAR LENTES FOTOSENSIBLES TODO EL AÑO

Los lentes fotosensibles son lentes de uso diario que se activan cuando te expones al sol. A mayor intensidad de los rayos UV, más oscuros se pondrán tus lentes ayudando a filtrar el exceso de luz reduciendo el deslumbramiento incómodo, aumentando el contraste y mejorando la percepción de los colores, absorbiendo la radiación UV, previene la aparición de enfermedades visuales relacionadas con la exposición a estos rayos.

Fuente: Secretaría de Salud

4 DE CADA 5 CASOS DE CEGUERA PUEDEN EVITARSE

Los principales factores que contribuyen a una elevada tasa de ceguera y discapacidad visual son: falta de servicios de salud visual, información limitada, inaccesibilidad económica y retraso en la obtención del tratamiento.

Fuente: Secretaría de Salud

EVITAR LA SEQUEDAD DE LOS OJOS.

Se caracteriza por presentar ardor, comezón, lagrimero, ojo rojo, esto es ocasionado por la falta de la formación de lágrima de buena calidad. La exposición prolongada a la pantalla del ordenador, aire acondicionado, ambientes secos, sufrir de alergias estacionales o enfermedades autoinmunes, cambios hormonales y consumir medicamentos antihistamínicos puede generar sequedad en los ojos.

Fuente: Secretaría de Salud

EDAD MAYOR A 40 AÑOS Y DIABETES COMO PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO.

El número de personas con ceguera y discapacidad visual es mayor en ciertos grupos de la población: adultos mayores de 40 años, personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, fumadores, personas con menor ingreso económico y minorías étnicas.

Fuente: Secretaría de Salud

NO ABUSAR DEL USO DE LENTES DE CONTACTO

Los lentes de contacto resultan son más prácticos porque mejoran la calidad de visión y la estética del paciente. Sin embargo, no fueron creados para usarlos en todo momento; Ocasionalmente debemos tomarnos un descanso de ellos y volver a los anteojos tradicionales NO usar si se presenta estos síntomas como ojos rojos, visión borrosa, lagrimeo o sensibilidad a la luz, lo que indicaría una irritación o infección. NUNCA usar lentes de contacto para dormir y/o nadar en la alberca o el mar.

Fuente: Secretaría de Salud

CONTROLAR EL MAQUILLAJE DE OJOS

El maquillaje de ojos luce muy bonito, pero debemos tomar algunas precauciones para el cuidado de nuestra visión. SIEMPRE remover el maquillaje antes de dormir Limpiar los cosméticos luego de varios usos Reemplazarlos por unos nuevos al cabo de un tiempo NO compartirlos con otras personas, ya que son una vía de transmisión y contagio de bacterias que pueden dañar los ojos.

Fuente: Secretaría de Salud

SEGUIR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

¡Somos lo que comemos! Con ello me refiero a que la salud de los ojos -y de todas las partes del cuerpo- está muy influenciada por la calidad de nuestra alimentación. Es importante seguir una alimentación equilibrada, saludable y nutritiva; puntualmente, para los ojos es bueno consumir alimentos ricos en vitamina C, vitamina E, zinc, luteína y ácidos grasos omega-3 que los encontramos en cítricos, frutos secos, vegetales de hoja verde, pescado graso y cereales integrales.

Fuente: Secretaría de Salud

Contacto

icono de ritmo cardiaco

Su peticiones son bienvenidas al e-mail y dirección que describa a continuación. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.

    Nombre

    Email

    Teléfono

    Horario de Atención

    icono de ritmo cardiaco
    }

    Lunes a Viernes

    10 am – 2 pm y de 4 pm a 8 pm

    }

    Sábados

    10 am – 2 pm